Joomla es un CMS de código abierto, potente y muy popular. En estos momentos me atrevería a decir que es el más potente y popular.
Con Joomla podemos diseñar nuestro sitio web muy fácilmente. Esta aplicación mantiene todo el contenido del sitio en una base de datos en el servidor. Podemos administrar la web creada con joomla sencillamente desde la interfaz de administrador en el navegador, por lo tanto podemos conectarnos y hacer modificaciones desde cualquier ordenador que tenga acceso a internet.
Joomla proporciona módulos y componentes diseñados para añadir funciones, como menús, fuentes rss, encuestas, etc... y también podemos conseguir módulos y componentes de terceros en internet.
En internet encontraremos un amplio número de extensiones, para mejorar las funciones del sitio web:
- Creadores de formularios dinámicos.
- Galerías de imágenes y multimedia.
- Comercio electrónico y carritos de compra.
- Foros y software de chat.
- Calendarios.
- Software para blogs.
- Boletines por correo electrónico.
- Recogida de datos y herramientas para informes.
- Sistemas para anuncios publicitarios.
- Podemos instalar cualquiera de estas extensiones para aumentar la funcionalidad de nuestro sitio.
- Trabajar con Joomla es muy sencillo y su sistema de menús y herramientas permiten, incluso a los usuarios menos expertos añadir o editar contenidos en su sitio web.
- Otra cosa muy importante es que Joomla funciona en Windows, Linux, FreeBSD, Mac OS X, Solaris y AIX.
- Joomla tiene un gestor multimedia que nos permite cargar imágenes, que se pueden utilizar en cualquier información de la página web.
- Se pueden utilizar imágenes de cualquier formato incluyendo PNG,GIF y JPEG, junto con tipos de documento, como PDF, DOC y XLS.
- Con Joomla podemos cambiar la secuencia de aparición de módulos.
- Podemos aplicar diferentes plantillas para proporcionar un aspecto dinámico. Joomla proporciona por defecto varias plantillas que podemos aplicar inmediatamente, también tenemos la posibilidad de descargar otras nuevas e incluso como podéis ver en esta web, crear nuestras propias plantillas.
Los CMS son muy populares porque, con ellos podemos actualizar nuestra web muy fácilmente, cosa que no ocurre si la creamos con código html desde cero.
Veamos sus principales ventajas:
- Es libre y de código abierto.
- Ofrece una gran cantidad de extensiones.
- Soporta múltiples idiomas.
- Se puede mantener la web creada con joomla muy fácilmente desde cualquier sitio en remoto, utilizando un navegador.
- Se pueden gestionar los contenidos web utilizando cualquiera de los navegadores más populares.
- Soporta la tecnología de un servidor local, como puede ser Xampp, del que hablamos en profundidad en este otro artículo.
Comentarios potenciados por CComment